martes, 23 de octubre de 2012

Comunicación No Verbal (2ª parte)




Aun estaba terminando de corregir mi primera entrada de comunicación no verbal, cuando me empecé a arrepentir de no haber elegido otro ejemplo.


Este ejemplo me lo proporcionaban las películas de los Hermanos Marx, de las que soy un gran admirador.


Me encanta su humor, es de otro tiempo, todo era mucho más simple de lo que es ahora, pero también se tenían menos herramientas para hacer reír, por eso me resulta tan increíble toda la obra de los Marx.


El mejor ejemplo de comunicación no verbal lo tenemos en Harpo Marx. En las películas siempre representa al hermano mudo, nunca habla, pero no creo que haya otro que transmita tanto como él. Tiene recursos para  todos los gustos, gestos, silbidos, expresión corporal, además de los bolsillos de su gabardina siempre llenos de elementos que le ayudaban a expresarse, y por supuesto su expresión musical. Como los demás hermanos Marx, Harpo, era un genio de la música, y en sus películas, nunca faltaba una interpretación, ya fuera con su arpa, con el piano, o con lo que se preciase.


Nacido en 1888, no llego a terminar los estudios de segundo ciclo. Esto no le impidió ser un genio de la música y de la interpretación. Durante su vida se codeó con las altas esferas de la cultura americana de la época.

Aquí os dejo un pequeño fragmento de ''Plumas de caballo''.





No hay comentarios:

Publicar un comentario