viernes, 26 de octubre de 2012

El poder del NO



¿Es fácil decir NO?

Depende, hay ocasiones en las que no es nada fácil, pero una negativa en algunas situaciones puede reportar consecuencias positivas.

Un ¡NO! a tiempo, puede hacer crecer nuestro amor propio, reforzar nuestra confianza y enseñarnos a mantener firmeza en situaciones difíciles.
Por otro lado, a los ojos de los demás, el primer NO, puede ser el momento a partir del cual te empiecen a tomar en serio en tu trabajo. Sin embargo un NO inadecuado también puede ser el preludio de que te despidan.

¿La manera más adecuada de decir NO?

Desde luego yo me quedo con el NO asertivo, si además de beneficiarte de todo lo que conlleva un buen NO, puedes salir de la situación, habiendo alcanzado un buen clima de entendimiento con la otra persona ¿que más se puede pedir?

Justo de este tema trata el capítulo 5x17 de la famosa serie americana Hoy I meet your mother. El capítulo se titula ‘’Por supuesto’’. Si tenéis un hueco os aconsejo buscarlo por la red. El poder del NO os sorprenderá.






martes, 23 de octubre de 2012

Comunicación No Verbal (2ª parte)




Aun estaba terminando de corregir mi primera entrada de comunicación no verbal, cuando me empecé a arrepentir de no haber elegido otro ejemplo.


Este ejemplo me lo proporcionaban las películas de los Hermanos Marx, de las que soy un gran admirador.


Me encanta su humor, es de otro tiempo, todo era mucho más simple de lo que es ahora, pero también se tenían menos herramientas para hacer reír, por eso me resulta tan increíble toda la obra de los Marx.


El mejor ejemplo de comunicación no verbal lo tenemos en Harpo Marx. En las películas siempre representa al hermano mudo, nunca habla, pero no creo que haya otro que transmita tanto como él. Tiene recursos para  todos los gustos, gestos, silbidos, expresión corporal, además de los bolsillos de su gabardina siempre llenos de elementos que le ayudaban a expresarse, y por supuesto su expresión musical. Como los demás hermanos Marx, Harpo, era un genio de la música, y en sus películas, nunca faltaba una interpretación, ya fuera con su arpa, con el piano, o con lo que se preciase.


Nacido en 1888, no llego a terminar los estudios de segundo ciclo. Esto no le impidió ser un genio de la música y de la interpretación. Durante su vida se codeó con las altas esferas de la cultura americana de la época.

Aquí os dejo un pequeño fragmento de ''Plumas de caballo''.





lunes, 22 de octubre de 2012

Asertividad, de cualidad a necesidad.

He estado leyendo durante el fin de semana, artículos sobre la comunicación asertiva, y no me parece un concepto trivial. 


Si eres un alto cargo, es saber transmitir todos los encargos y exigencias, manteniendo alejado de la conversación, el tono imperativo. Por otro lado, si eres el trabajador que habla con el alto cargo, es saber defender tus derechos y dar tu opinión libremente, olvidándote del tono defensivo.
Todo esto no es nada fácil en el día a día, en el ámbito del trabajo. Por otro lado, no hay duda, de que el que domine este concepto, tiene mucho camino recorrido.

En definitiva, dominar la comunicación asertiva vendría a ser, ¿aprender a meterte a la otra persona en el bolsillo, respetando sus funciones e intereses, y que mientras ella también respete los tuyos?