jueves, 1 de noviembre de 2012

Técnicas asertivas



Ser asertivo por defecto, no es lo común. ¿Como mantener una actitud tranquila, bajo presión, en situaciones límite, o cuando la persona que tienes enfrente no colabora?

Después de familiarizarme con algunas de las técnicas asertivas más representativas, he llegado a la conclusión, de que no había mejor ejemplo que el de doce hombres sin piedad, tratado hace algunas entradas.  
Twelve angry men es su título original. Se trata de una obra dramática americana escrita inicialmente para televisión (en el año 54), que más tarde fue adaptada para cine y teatro (1957). Esta tarde he descubierto que existe un remake producido en  1997, de modo que me comprometo a echarle un vistazo y a comentarlo dentro de unos días.
Por el momento, os dejo un video que señala distintas técnicas asertivas, dentro de famosas escenas del cine.



Trabajar en equipo



Año 2003, Estadio Santiago Bernabéu, Figo recorre la banda derecha con el esférico cosido a la bota mientras un rival le cierra el paso. Levanta la mirada, y por la otra banda ve a Zidane desmarcado, cambia el juego hacia él. El francés al recibir el balón, es abordado por un defensa contrarío y se da cuenta de que su única posibilidad es, mediante una genialidad con el tacón, dejar el balón para la subida de Roberto Carlos (defensor de la banda izquierda que se había sumado al ataque, para provocar superioridad por la banda). Roberto levanta la cabeza y ve en el área a Raúl y Ronaldo. En ese momento Ronaldo lanza un desmarque con el cual arrastra a dos defensas, posibilitando, que Roberto le ponga a Raúl el balón. El capitán, se queda solo con un defensa por el hecho de que los demás están cubriendo a Ronaldo, regatea, chuta y GOOOOOOOOOOOOOL del 7.
Aunque parezca contradictorio, no quiero hablar de futbol… acabamos de nombrar a cinco de los mejores futbolistas de toda la historia, pero si no hubieran sabido trabajar en equipo, si no hubieran sabido su función y sacrificarse por sus compañeros, no habrían logrado el objetivo.



Trabajar en equipo, codo a codo con otros compañeros, es una de las cosas más valiosas que estoy aprendiendo en los últimos meses. Y es valioso, porque no es fácil.
Hay que aprender a tirar de asertividad en algunas ocasiones por el bien del grupo, también, hay que confiar en los demás, en su trabajo, y lo que es más importante, en su criterio, que puede no ser el mismo que el nuestro.
En el camino hay chascos y sorpresas a partes iguales, pero todo merece la pena, si al final se cumple el objetivo común que perseguimos como grupo.
¿Que papel tenemos?. Puede que hoy seamos Ronaldo atrayendo a dos defensas para que el Capitán meta gol, quizá mañana, un compañero sea el que arrastre a la defensa y nos permita marcar a nosotros el gol de la victoria.