miércoles, 5 de diciembre de 2012

Hacer del Topalantismo, nuestra forma de vida

¿Topalantismo? 


He de confesar que cuando escuché éste término por primera vez, no tenía ni la más mínima idea de qué significaba.
Días después de haber reflexionado sobre él, creo que estoy preparado para ofreceros una nueva entrada.
Topalantismo en cristiano viene a ser, ¡¡ ToPalante !!, en otras palabras, luchar por tus sueños con esperanza, con todas tus fuerzas y hasta el final. Llevar las decisiones hasta sus últimas consecuencias. Viéndolo de este modo, sí que estoy familiarizado con el concepto, aunque nunca lo había llamado de ésta manera tan simpática.

Es necesario instaurar el topalantismo como nuestra forma de vida, afrontar todos los retos que nos ilusionen, porque es ésta forma de ser, la que nos hará sonreir cada mañana al abrir los ojos, y una de las claves para conseguirlo, es no tener miedo al fracaso y a la derrota. 

A lo largo de nuestra vida llevamos a cabo muchísimos proyectos, que después de un largo camino, llegan a buen puerto o no. Mi apreciación es que no debemos obsesionarnos con el resultado final, ya que éste factor es sólo el último paso de un largo recorrido.
Por el hecho de no conseguir un objetivo, no hay que venirse abajo, no hay que  dudar de nosotros, de nuestra forma de ser, o calificarlo como elección errónea, ya que desde el momento en que decidimos luchar por ello, han pasado: días, semanas, meses, años… en los que hemos disfrutado luchando por ello, en los que hemos tenido ilusión y hemos estado contentos, tiempo en el que nos hemos levantado cada día llenos de motivación.

La experiencia vital que nos aporta el camino recorrido, es lo realmente importante cuando luchamos por algo, porque es al final lo que quedará en nosotros, lo que nos moldeará como personas y lo que nos hará ser como somos. 

A pesar de lo que pueda salir mal, hay que ir siempre ‘’Topalante’’, ya que es ésta filosofía tan soñadora y luchadora la que se encargará de abrirnos nuevas puertas en el camino cuando otras se cierren.

Las creencias positivas son permisos que estimulan nuestras capacidades. Las creencias crean resultados. Hay un dicho que reza: "Tanto si crees que puedes hacer algo como si no crees que puedes hacerlo, tienes razón" (1)


1. O Connor, Joseph. Introducing nlp.





2 comentarios:

  1. Te estás creciendo entrada a entrada ¡Al final lo echarás de menos!
    Yo desde luego voy a seguir; también le he cogido el gusto.

    ResponderEliminar
  2. Yo estoy convencido de que hay que instalar el topalantismo en nuestra forma de vida. A poco que nos fijemos en algunos ejemplos, vemos que las personas que han seguido esta filosofía suelen tener éxito.

    ResponderEliminar