Cuando uno viene a la UEM, empiezan a pasar los días, y
los resultados van saliendo… todo empieza a ir sobre ruedas, y ¿que haces?
Pues te emocionas y te creces, por eso cuando uno
llega a un chasco como el de hoy conviene recordar de donde venimos para que la
decepción no sea tan traumática.
Ya que en la anterior entrada hablé de la filosofía por
la cual no debíamos obsesionarnos con el resultado final, fuera este bueno o
malo y sí del camino recorrido hasta llegar a ello, voy a tomar nota del Jose
que escribió la entrada 17 y me quedaré con las cosas buenas que me han
reportado todas estas semanas.
Me quedaré con todos los momentos compartidos con mi
grupo, con las ganas que hemos llegado esta mañana al auditorio, y con todo lo
bueno que cada miembro me ha entregado durante estos días.
Con la seriedad, los consejos y las ganas de
trabajar de Jaime, con la diligencia, la sonrisa y las grandes ideas de Mila,
con la ilusión y el punto de humor que Darío siempre me contagiaba, y con la
insistencia de Felipe por saber como prepararse para cada momento.
Es cierto que durante la presentación, falló todo lo
que podía fallar, pero me llevo la mochila cargada de cosas buenas, que pesan
mucho más que esos 5 estúpidos minutos encima del escenario.
Doy las gracias a todo mi equipo por aguantarme e
ilusionarme durante estos días.
Moraleja: Topalantismo siempre, total y absoluto.
Pd-Al menos las fotos salieron bien.
Ánimo chicos, la idea y el grupo tienen mucho potencial. La moraleja es que siempre hay que hacer ensayos in situ, punto negativo para la dirección del proyecto. Pero aún así creerme que ha sido mucho mejor que muchas otras presentaciones que se limitaban a hablar de proyectos de ley...jajaja
ResponderEliminarEstoy deseando ver vuestro blog actualizado, que aún no tengo muy claro cómo vais a adaptar el vuelo a cada pasajero ;)
Tienes toda la razón compañero Lucas, pero creeme, hay cosas, que ni haciendo ensayos.
ResponderEliminarGracias por estar tan atento siempre a comentar el blog.
Bueno pues eso, saquemos los puntos positivos. Ya no se puede hacer nada, y de los errores se aprende.
ResponderEliminarÁnimo compañeros! Creo que sois demasiado críticos. Como dice Lucas, vuestra presentación ha estado muy por encima del nivel medio que se ha visto hoy. A mi me ha gustado, la verdad. Y los fallos "son cosas del directo"
ResponderEliminarUn saludo
¡Ay pillín! Te va a crecer la nariz; que estás más cabreado que una mona. Lo sé de buena tinta.
ResponderEliminarTe digo lo mismo que a Darío; objetivamente no lo hicimos mal, e incluso, a toro pasado, discutiría hasta quién gano la apuesta.
Creo que habría que sugerir "asertivamente" al juez que dicte el empate; así bebemos más.
Eso sí, a Gonzaga y Lucas se les paga una ronda por majetes y asertivos.
Jajaja, cerveza gratis??? DONDE Y CUANDO??
ResponderEliminarSupongo que mañana en clase hablarán del foro que quieren habilitar para hacer las preguntas que quedaron pendientes, que yo tengo unas cuantas. :)
Por supuesto que siempre hay que quedarse con las cosas buenas. Pero como dije en otra entrada, esta no es la última exposición sino la primera de muchas que cada vez serán mejor y mejor.
ResponderEliminar